Centro de Excelencia Internacional

Especializado en radioterapia de alta precisión enfocado a tratamientos oncológicos de complejidad mayor en base a su excelencia académica, tecnología de vanguardia única en su categoría, respaldo institucional y asociaciones estratégicas.

ACADEMIA TECNOLOGÍA CONFORT

Es un centro de excelencia médica en radioterapia, con una visión integral del paciente, comprometido con la calidad y el desarrollo del conocimiento científico e investigación, con equipamiento de última generación que pocos centros cuentan en el mundo.
Integrado por lo más destacado de la Academia de la especialidad en la actualidad, profesores universitarios, físicos médicos y técnicos de reconocida trayectoria en ámbito nacional e internacional miembros de Precision Health Group, combina la tecnología más avanzada a nivel mundial (Siemmens – Varian) con un encare del paciente a través de equipos multidisciplinarios de docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República y referentes internacionales.
A todo esto se agrega el respaldo institucional de reconocidas organizaciones en el área de la salud que son parte de este proyecto, como el Hospital Británico de Uruguay, BlueCross & BlueShield de Uruguay junto al Swiss Medical Group de Argentina, y además, importantes alianzas estratégicas y académicas, entre las que se destacan el Innovative Cancer Institute de Miami y la Universidad de Navarra.

Alta Precisión en Radioterapia

La apertura de RT International Institute constituye un espacio de excelencia en Radioterapia de Alta Precisión en la atención oncológica en Latinoamérica.

Diseñada con el más alto estándar de calidad y tecnología, el instituto ofrece espacios verdes e instalaciones amplias y confortables, con salas de tratamiento equipadas con lo más avanzado y moderno a nivel mundial.

Su equipo profesional, está integrado por los más destacados catedráticos y docentes universitarios de la actualidad y por físicos médicos y técnicos de renombre tanto a nivel nacional como internacional que dan las mayores seguridades en tratamientos de alta complejidad.

El inicio de las actividades de la clínica marca un hito importante para la región, brindando acceso a tratamientos avanzados de radioterapia de vanguardia y contribuyendo de manera significativa a la lucha contra el cáncer.

DSC01585DSC01585
DSC01591DSC01591
DSC01589DSC01589
DSC01606DSC01606
DSC01599DSC01599
IMG_2327IMG_2327
IMG_1676IMG_1676
IMG_2533IMG_2533
IMG_2536IMG_2536
IMG_2540IMG_2540
IMG_2541IMG_2541
IMG_2561IMG_2561
IMG_2585IMG_2585
IMG_2646IMG_2646
IMG_2653IMG_2653
IMG_2655IMG_2655
IMG_2355IMG_2355

Tecnología de Vanguardia - Precisión

DSC01640DSC01640
DSC01638DSC01638
DSC01647DSC01647
DSC01649DSC01649
IMG_2603IMG_2603
IMG_2601IMG_2601
IMG_2602IMG_2602

El equipamiento Varian EDGE es una tecnología de radioterapia de última generación, especialmente diseñada para radiocirugía, que combina precisión excepcional con inteligencia avanzada.

Algunos de sus atributos clave y características destacadas incluyen:

  • Precisión sub milimétrica: La precisión es un aspecto central y diferencial de este tipo de acelerador lineal de electrones con respecto a otros que permite realizar tratamientos de alta complejidad con las mayores seguridades.
  • Dosis precisa: Administra dosis de radiación de hasta 2400 MU por minuto con orientación no ionizante y directa.
  • Seguimiento en tiempo real: Calcula con precisión el movimiento del paciente en seis grados de libertad y monitorea el movimiento respiratorio.
  • Imágenes mejoradas de alta calidad: Utiliza tecnología IGRT y CBCT para la planificación del tratamiento, lo que amplía su versatilidad clínica.

Esta tecnología de vanguardia garantiza un tratamiento con la mayor precisión, eficacia y seguridad mejorando significativamente los resultados para los pacientes.

Equipo Profesional

Prof. Dr. Aldo Quarneti

Profesor de la Cátedra de Oncología de Radioterápica.
Doctor en Radioterapia.
⁠Experto en Radiocirugía y Radioterapia Estereotáctica.
⁠Ex-Director del Centro de Radioterapia del Hospital Pereira Rossell.
⁠Experto de OIEA (Organización Internacional de Energía Atómica - sede en Viena).
Ex-Residente del Instituto Gustave-Roussy, Villejuif, Paris.
Especialista en Gestión de Calidad de Servicios de Salud Normas ISO.

Prof. Dr. Federico Lorenzo

Profesor del Departamento de Oncología Radioterápica.
Unidad Académica de Radioterapia, Hospital de Clínicas, Universidad de la República.
⁠Experto en Radiocirugía y Radioterapia Estereotáctica.

Prof. Dr. Sergio Aguiar

Profesor del Departamento de Oncología Radioterápica.
Unidad Académica de Radioterapia, Hospital de Clínicas, Universidad de la República.
⁠Experto de OIEA (Organización Internacional de Energía Atómica - sede en Viena).

Dra. Valentina Ferreira

Oncóloga Radioterapeuta.
Expertise en Radioterapia Pediátrica y Hemato-Oncológica.
Docente de la Universidad Católica del Uruguay (UCU).

Dr. Agustín Rosich

Departamento de Oncología Radioterápica.
Unidad Académica de Radioterapia.
Hospital de Clínicas, Universidad de la República.

PhD. MSc. Eduardo Larrinaga

Doctor en Ciencias Técnicas y Físico Médico. Responsable en Protección Radiobiológica.
Ex-Físico Médico del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología, La Habana, Cuba.
Máster en Ciencias en Física Médica, Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas.

Prof. Adj. Lic. Karina Ochandorena

Directora de la Carrera de Tecnólogos en Radioterapia de la EUTM, Unidad Académica de Radioterapia, Universidad de la República.
Responsable de la Unidad Docente Asistencial de Radioterapia en el Programa de Fortalecimiento de Recursos Humanos de ASSE.
Licenciada en Imagenología y Tecnóloga en Radioterapia.

Tec. Rodney Bitencourt

Docente de la Carrera de Tecnólogos en Radioterapia de la EUTM.
Unidad Académica de Radioterapia, Universidad de la República.
Tecnólogo en Radioterapia.

Tec. Natalia Gadea

Docente de la Carrera de Tecnólogos en Radioterapia de la EUTM.
Unidad Académica de Radioterapia, Universidad de la República.
Tecnóloga en Radioterapia.

Tec. Virginia Avila

Tecnóloga en Radioterapia.
Colaboradora en Curso Práctico de la Carrera de Tecnólogos en Radioterapia de la EUTM en Servicio de Radioterapia del Instituto Nacional del Cáncer.
Universidad de la República.

Tec. Agustina López

Tecnóloga en Radioterapia.
Universidad de la República, EUTM.
Gestión en contabilidad y finanzas.

Tec. Joaquin Wilkins

Tecnólogo en Radioterapia, egresado de la Universidad de la República.
Integrante de la Comisión de carrera de Radioterapia por el Orden Egresado.

Infraestructura para la excelencia en tratamientos oncológicos

IMG_5651IMG_5651
IMG_2796IMG_2796
IMG_2791(1)IMG_2791(1)
IMG_4418IMG_4418
IMG_5464IMG_5464
IMG_2780(1)IMG_2780(1)
IMG_5307IMG_5307
IMG_9981IMG_9981
IMG_5677IMG_5677

Un diseño que combina historia y funcionalidad, estableciendo un nuevo estándar en la calidad de estos servicios en nuestro país.

Este innovador proyecto, ubicado en el corazón de Carrasco en Montevideo, impulsado por el espíritu de lograr la excelencia en los tratamientos oncológicos, ha reunido para su concreción a un equipo de arquitectos e ingenieros referentes académicos.

Desde la colocación de los cimientos hasta la instalación de las más modernas tecnologías, cada etapa de la construcción se realizó con la máxima precisión. Las salas de tratamiento fueron diseñadas para albergar equipos de radioterapia de última generación, capaces de proporcionar tratamientos más efectivos para patologías oncológicas.

Ubicación